Sesión de mañana
- 09:30 – 10:15 h. El Archivu de Tradición Oral d’Ambás (ATOAM) y la conservación del patrimonio inmaterial asturiano – Xosé Antón Fernández “Ambás” (ATOAM).
- 10:15 – 11:00 h. BBPP en la sistematización museística: experiencias en el Muséu del Pueblu d’Asturies – Juaco López Álvarez (Muséu del Pueblu d’Asturies).
- 11:00 – 11:45 h. BBPP y comunidades patrimoniales – Margarita Fernández Mier (Universidad de Oviedo)
- 11:45 – 12:15 h. Pausa café.
- 12:15 – 13:30 h. Mesa redonda: La importancia del tejido asociativo en la puesta en valor del patrimonio etnográfico. Participantes: Rosario Alonso Ibáñez (Delegada de Hispania Nostra) y representantes de las asociaciones locales S. Tirso del Eo, Amigos del Conceyín, Amigos del Museo Etnográfico de Grandas, Parque Histórico del Navia, y Amigos del Hórreo.
- 13:30 – 14:00 h. Debate.
Sesión de tarde
- 16:00 – 19:00 h. (aproximadamente): Tesoros Vivos del Occidente Asturiano. La visita, guiada por Ángela Ferreira (Historiadora del Arte y profesional en la Fundación Parque Histórico del Navia) consistirá en acercarse a la localidad de Teixeira para conocer a dos “tesoros vivos” del patrimonio cultural, el galocheiro José Blanco y el teitador José Manuel Trabadelo. Allí también se podrán visitar, además del taller del galocheiro, varios hórreos recién teitados, con una explicación in situ.
Dirigido a: profesionales vinculados con el patrimonio etnográfico, especialmente en el campo de la museología, con interés en conocer y profundizar en las buenas prácticas aplicadas a este campo desde diferentes disciplinas, incluyendo arqueología, conservación y restauración, documentación, turismo, geografía, historia o arte.
Organiza: Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo con la Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.
Coordinan: Noelia Fernández García, Departamento de Patrimonio Artístico y Documental, Universidad de León; y Santiago Rodríguez Pérez, Departamento de Historia del Arte y Musicología, Universidad de Oviedo.
Colabora: Fundación Parque Histórico del Navia.