Noticias
02/06/2021
Campaña de reciclaje de aceite de cocina usado #yotiroalnaranja
El Ayuntamiento de Grandas de Salime se une a la campaña #yotiroalnaranja. Una iniciativa con la que se pretende potenciar el reciclado de aceite de uso doméstico en los hogares del concejo, sumándose así al convenio puesto en marcha la empresa Pumariega con distintos ayuntamientos asturianos.
Esta campaña busca concienciar sobre la importancia del reciclado de aceite usado para garantizar la sostenibilidad. Y es que, entre otros datos que se aportan en esta iniciativa figura que el aceite vertido al mar puede durar entre 10 y 15 años, que contamina 5.000 veces más que el agua residual de las alcantarillas, o que un litro de aceite contamina 1.000 litros de agua potable.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Grandas de Salime decide unirse a esta iniciativa y pide la implicación de la ciudadanía.
¿Dónde depositar el aceite usado en Grandas de Salime? En uno de los 5 contenedores distribuidos en la Villa:
- Avda Galicia, 3
- C/ Antonio Machado
- Avda de la Costa, 11
- Avda de la Costa, 20
- C/ Pedro de Pedre (Junto al aparcamiento del centro de salud)
Consejos para reciclar el aceite usado de cocina:
- Deja que el aceite usado se enfríe.
- Viértelo con cuidado en una botella resistente y tápalo.
- Almacena el recipiente en un lugar fresco hasta que esté lleno.
- Una vez que el envase esté lleno, llévalo a uno de los contenedores naranja que identificarás con el rótulo "RECICLADO DE ACEITE USADO DE COCINA" distribuidos en Grandas de Salime.
¿Por qué es bueno reciclar el aceite?
Reciclar el aceite usado es una forma de ayudar a conservar el medio ambiente. El aceite de cocina es uno de los grandes contaminantes de nuestros mares. Es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros preservar la ecología marina de nuestras costas.
¿Qué hacemos con el aceite usado?
Recogemos todo el aceite usado de las personas que nos ayudan dejándolo en uno de nuestros contenedores naranjas. El aceite pasa por un proceso de reciclaje que lo convierte en biodiesel.
Imagen promocional